Estos son los alimentos que pueden desencadenar las migrañas

La migraña es una de las dolencias más comunes entre la población. En España, se estima que entre el 12 y el 13% de la población padece esta afección, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Sin embargo, uno de los principales problemas es su demora en ser diagnosticada, pues, de media, se tardan 2 años. Aunque en gran parte de los casos, tan solo se manifiesta como un dolor punzante, en otros esto puede resultar especialmente problemático para el desarrollo normal del día a día.

La importancia de la medicación

Este problema generalmente suele combatirse a través de la medicación, pues entre sus síntomas, además del dolor de cabeza, se pueden manifestar otros como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. Una buena hidratación y descanso son elementos clave para evitar la aparición de estas patologías, no obstante, existen determinados alimentos que pueden llegar a desencadenarlas, según recoge la revista MedlinePlus.

Los alimentos especialmente perjudiciales que agravan esta afección son:

  • Alimentos ultraprocesados, como la bollería industrial.
  • Comidas fermentadas y lácteos.
  • Chocolate.
  • Carnes ricas en nitratos, como los embutidos.
  • El alcohol, especialmente el vino tinto.
  • Frutas, como el aguacate, los plátanos y algunos cítricos.